Ruta ornitológica

Costa de Dexo-Serantes

Catalogada como Monumento Natural y Protegida por la Red Natura 2000 de la Unión Europea como Zona de Especial Conservación (ZEC) de 270 hectáreas, este tramo litoral acantilado situado entre las bocas de las rías de A Coruña y Ares-Betanzos es una de las zonas núcleo de la Reserva de Biosfera, y una las joyas …

Costa de Dexo-Serantes Leer más »

Ría del Burgo

Orientada de sur a norte y formada por la desembocadura del río Mero, toma su nombre de la parroquia del mismo nombre, en Culleredo. De escasa profundidad, sus fondos son limosos y arenosos, en algunos rincones cubiertos por manchas de marisma a las que acuden muchas aves acuáticas a descansar en pleamar.

Paseo fluvial del río Mero

Desde las inmediaciones de la presa del embalse de Abegondo-Cecebre hasta su desembocadura en la ría de O Burgo, es posible recorrer las dos orillas del río Mero por senderos casi siempre a la sombra de un bosque de ribera muy bien conservado. El recorrido completo, de 10 km, puede hacerse tanto a pie como …

Paseo fluvial del río Mero Leer más »

Muíños de Costa da Égoa

Escondida en el hermoso valle de Barcia, esta ruta recorre un sendero que pasa junto al Eco-Museo Costa da Égoa, con catorce molinos y una pequeña central hidroeléctrica, conjunto declarado Espacio de Interés Local (ENIL) por la Xunta de Galicia, a instancia del Ayuntamiento de Carral. A orillas del saltarín río Abelleira, tendrás así oportunidad …

Muíños de Costa da Égoa Leer más »

Embalse de Abegondo-Cecebre

Este embalse fue creado en 1976 en la confluencia de los ríos Mero y Barcés para abastecer la ciudad de A Coruña y su área metropolitana. Rodeado por amplias zonas de bosque y campiñas, forma parte de la Red Natura 2000 de la UE como Zona de Especial Conservación (ZEC) de 529 hectáreas y ,como …

Embalse de Abegondo-Cecebre Leer más »

Pazo de Mariñán

El pazo y sus jardines son conjunto histórico-artístico y monumental desde 1972 pero su historia viene de muy atrás: de cuando en el siglo XV Gómez Pérez das Mariñas mandó construir en ese emplazamiento una defensa. Inicialmente conocido como Pazo de Bergondo y en la actualidad propiedad de la Deputación da Coruña, Mariñán es uno …

Pazo de Mariñán Leer más »

Playa y Brañas de Sada

En el mismo centro de Sada, un par de espacios naturales muy cercanos convierten la visita a esta localidad en obligada para cualquier persona aficionada a la observación de aves.

Playa y marisma de Miño

Las marismas que forma en su desembocadura el río Baxoi, en Miño, son hogar de una notable diversidad de aves. Situadas tras el amplio arenal de dunas inmediato al pueblo, están en su mayor parte cubiertas por juncales inaccesibles y llanuras intermareales arenosas y fangosas. Incluidas en la ZEC Ría de Betanzos-Mandeo y por tanto …

Playa y marisma de Miño Leer más »

Observatorio de Souto

En la orilla oriental de la ría de Betanzos, el observatorio de aves de Souto permite disfrutar de una estupenda panorámica de la orilla derecha del estuario del río Mandeo poco antes de su desembocadura. Amplios carrizales y praderas halófitas, atravesados por una multitud de canales, conforman aquí una de las marismas costeras más extensas …

Observatorio de Souto Leer más »